Nuevo cargo para Armando Benedetti: ahora es ministro del Interior

Nuevos cambios en el gabinete del presidente Gustavo Petro. Destaca el nombramiento de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, tras la renuncia de Juan Fernando Cristo luego del polémico consejo de ministros televisado. Será el cuarto funcionario en ocupar esta cartera durante el actual gobierno.

Benedetti ha sido una figura clave en el círculo del presidente, aunque también ha estado en el centro de diferencias y controversias. Fue su jefe de campaña en 2020 y, desde la posesión de Petro en 2022, ha ocupado cuatro cargos distintos: embajador en Venezuela, representante ante la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) en Europa, asesor de la Presidencia y, más recientemente, jefe de despacho del Gobierno.

Benedetti asume uno de los cargos públicos más importantes del país. El Ministerio del Interior, del cual estará a cargo, es uno de los más cercanos al presidente y tiene la responsabilidad de gestionar las relaciones de la Casa de Nariño con los gobernadores locales y departamentales, así como con las bancadas políticas de la Cámara y el Senado, con el objetivo de impulsar las reformas gubernamentales.

El barranquillero ha sido objeto de diversas controversias. Su salida de la embajada en Caracas se dio tras la filtración de los polémicos audios con Laura Sarabia, actual canciller, que precipitaron su destitución. Posteriormente, fue designado embajador en la FAO en Italia, pero tuvo que dejar el cargo tras ser señalado por presuntos casos de maltrato a su pareja.

En el pasado, Benedetti ha sido cercano a Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, pero fue una pieza clave en la campaña de Petro. Durante el consejo de ministros televisado, su designación como jefe de despacho generó desacuerdo dentro del gobierno, lo que desembocó en la salida de 25 altos funcionarios.

Antes de asumir oficialmente como ministro, Benedetti ya ha sostenido reuniones con varias bancadas, entre ellas el Partido Liberal, el Conservador, el Pacto Histórico y el Partido Verde. Se perfila como el encargado de liderar este último tramo del gobierno de Gustavo Petro, un periodo clave que definirá si su legado se fortalece o se desvanece.

Por otro lado, se oficializaron los nombramientos del general retirado Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa y de Patricia Duque como ministra del Deporte, en reemplazo de los titulares salientes de estas carteras.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad