Lucho Herrera hace público un comunicado tras conocerse decisión de la Fiscalía

El día 20 del presente mes, se dio a conocer la decisión de la fiscalía general de la nación de investigar al exciclista colombiano Lucho Herrera por presunto su presunta participación en la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en Fusagasugá, Cundinamarca, en 2003.

Según testimonios de exparamilitares de las Autodefensas Campesinas del Casanare; Herrera habría pagado 40 millones de pesos para que estos eliminaran a los vecinos de su finca, bajo la acusación de ser guerrilleros que planeaban secuestrarlo. Sin embargo, los relatos sugieren que las víctimas fueron asesinadas porque se negaron a vender sus tierras. Uno de los paramilitares confesó que los cuerpos fueron enterrados en la finca del ciclista. ​

Herrera ha negado cualquier relación con grupos criminales, ha ofrecido colaborar con la investigación y afirma no conocer a los testigos. Los familiares de las víctimas afirman que estas nunca tuvieron relación con grupos armados y expresan temor tras la nueva revelación en el caso. El caso ha cobrado relevancia ya que Herrera también fue víctima del conflicto armado, siendo secuestrado brevemente por las FARC en 2000.

Tras conocerse esta decisión por parte del ente acusador, el ex deportista lanzó un comunicado con la intención de informar sobre su postura en este proceso. En dicho documento deja plasmada una serie de puntos relevantes en los cuales no solo recalca su inocencia; también, manifiesta que, desde su faceta como empresario, fue víctima de delitos graves como extorción, secuestro y amenaza.

Los puntos a tener en cuenta en el documento son los siguientes:

1. Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño apersona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte, y tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta. Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia.

2. En mi trayectoria como empresario y comerciante he sido víctima de extorsiones, amenazas y secuestros, situaciones que han sido puestas en conocimiento de las autoridades. En 2016 otorgué poder a mis abogados para solicitar información ante la Fiscalía General de la Nación y promover las denuncias correspondientes frente a versiones falsas y presiones indebidas.

3. Tan pronto supe de la compulsa de copias, busqué la asesoría jurídica necesaria y me he puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para brindar todas las explicaciones que correspondan conforme a la ley.

4. Respeto profundamente el papel de los medios de comunicación y el derecho ciudadano a estar informado. Por ello, estaré dispuesto a ofrecer declaraciones públicas una vez conozca de forma concreta y precisa los cargos que se me atribuyen por personas que no conozco, y pueda demostrar mi total inocencia.

5. Desde hoy, a través de mis apoderados, he manifestado ante la Fiscalía General mi voluntad indeclinable de colaborar con la justicia y atender cualquier requerimiento judicial.

Es necesario agregar que el ex deportista dirigió un mensaje a quienes han brindado su apoyo en este proceso -Agradezco a quienes han expresado su respaldo, a los medios de comunicación por su labor informativa y, una vez se hayan surtido los procedimientos legales correspondientes, estaré dispuesto a ofrecer las declaraciones necesarias.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad