El Banco de la República recorta la tasa de interés por primera vez en 2025, ubicándola en 9,25%

El Banco de la República anunció una reducción de su tasa de interés por primera vez en lo que va del año, estableciéndola en 9,25%. Esta decisión marca un giro en la política monetaria, después de varios meses en los que la tasa se mantuvo inalterada, a pesar de las presiones del gobierno y las fluctuaciones económicas.

La junta directiva del Banco se reunió recientemente para revisar la tasa de interés, que no había sufrido cambios desde diciembre de 2024. A lo largo de este periodo, la economía colombiana experimentó una desaceleración en la inflación y un crecimiento económico moderado, lo que finalmente llevó a la decisión unánime de reducir la tasa en 0,25 puntos porcentuales.

El gerente del Banco, Leonardo Villar, explicó que esta medida responde a la disminución en la inflación, que pasó del 5,3% en febrero al 5,1% en marzo, así como a los buenos resultados económicos del primer trimestre, donde la economía creció un 2,5%. Sin embargo, Villar también destacó la cautela que sigue prevaleciendo en la política monetaria, pues la inflación aún se encuentra por encima de la meta establecida del 3%.

A pesar de la reducción, la medida no ha sido suficiente para calmar las tensiones entre el gobierno y el Banco. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien apoyó la decisión, expresó que hubiera preferido una rebaja mayor. El gobierno ha insistido en que un ajuste más agresivo podría fomentar el crecimiento económico y aumentar los ingresos fiscales, ayudando a aliviar la presión sobre las finanzas públicas.

A lo largo de los últimos meses, la junta directiva del Banco de la República había estado dividida en cuanto a la política monetaria. Mientras que los nuevos codirectores designados por el presidente Gustavo Petro favorecían una reducción mayor de la tasa, los miembros más ortodoxos se mantenían firmes en su postura cautelosa, preocupados por los riesgos de generar presiones inflacionarias.

A pesar de este debate interno, la medida adoptada ha sido vista como un cambio positivo, especialmente después de la crítica del presidente Petro a la postura conservadora de la junta en reuniones anteriores.

La reducción de la tasa es vista como un paso hacia la recuperación económica, aunque el Banco mantiene una actitud vigilante respecto a los riesgos externos, como la desaceleración de la economía global y las incertidumbres fiscales. La siguiente reunión de la junta será en junio, donde se revisará nuevamente la tasa de interés y el rumbo de la política monetaria.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad