Éxito rotundo en la feria de servicios y orientación para la formalización de predios rurales en Palmar de Varela

Con gran acogida por parte de la comunidad campesina, se llevó a cabo la Feria de Servicios y Orientación para la Formalización de Predios Rurales, una jornada que buscó brindar apoyo y resolver inquietudes sobre el proceso de legalización de tierras.

La actividad, realizada ayer en el municipio de Palmar de Varela, contó con la participación del Jefe de Control Interno, Juan Carlos Saltarín, quien lideró el evento acompañado por representantes de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) y la Agencia Nacional de Tierras.

Durante la jornada, varios campesinos se acercaron para recibir orientación personalizada sobre los requisitos y trámites necesarios para formalizar sus predios, una gestión clave para acceder a beneficios estatales y garantizar la seguridad jurídica de la propiedad rural.

La formalización de predios rurales en Colombia es un proceso mediante el cual los campesinos y pequeños productores obtienen el título legal de la tierra que ocupan y trabajan, muchas veces por generaciones. Este procedimiento, liderado por la Agencia Nacional de Tierras, tiene como objetivo reducir la informalidad en la tenencia de la tierra, brindar mayor estabilidad jurídica a los propietarios y facilitar el acceso a programas estatales, subsidios, créditos agropecuarios y otros beneficios institucionales.

La feria fue valorada como un éxito por parte de los organizadores, quienes destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer el vínculo entre las instituciones y las comunidades rurales, así como para impulsar la equidad en el acceso a la tierra en el país.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad