Wilmary, había denunciado violencia por parte de sospechoso: confirman que cuerpo hallado en finca de Manatí es el de mujer desaparecida en 2023

Malambo y Manatí hoy comparten un mismo luto. Después de más de un año de incertidumbre, la familia de Wilmary Carolina Guerra Montilla por fin tiene una respuesta: el cuerpo exhumado el pasado 22 de mayo en una finca del sur del Atlántico pertenece a la joven madre de 32 años, desaparecida desde septiembre de 2023.

La noticia fue confirmada este domingo por el CTI de la Fiscalía, tras estudios forenses que permitieron su plena identificación. Desde su desaparición, su nombre no dejó de estar presente en conversaciones familiares, redes sociales y cadenas de búsqueda ciudadana. Para su familia, Wilmary nunca se había ido del todo.

El hallazgo se produjo en una finca rural conocida como Las Palmitas, en el municipio de Manatí. Hasta ese lugar llegaron equipos del Gaula Militar y un grupo de investigadores del CTI, luego de recibir una información clave que los condujo al predio. Allí, tras un proceso de excavación, hallaron restos óseos que fueron trasladados a Medicina Legal en Barranquilla.

“Siempre supimos que algo no estaba bien”, dijo un familiar al enterarse de la confirmación oficial. Desde el primer día, sus allegados sospecharon que su desaparición no era voluntaria. En su entorno ya se hablaba de una relación marcada por el control, la violencia y el miedo.

El principal sospechoso ha sido, desde un inicio, su expareja sentimental, Franklin Jesús Trillos Yance, también de 32 años. Aunque en su momento fue interrogado por la Fiscalía, sus declaraciones nunca fueron claras y presentaban lagunas que indicaban sospechas. Hoy, su paradero es desconocido. Trillos Yance tiene antecedentes por violencia intrafamiliar y lesiones personales. Según el sistema judicial, fue la propia Wilmary quien lo denunció por agresiones cuando aún estaban juntos.

La última vez que se le vio fue el 18 de septiembre de 2023. Dijo que iría a una finca, sin dar detalles de a dónde ni con quién. Desde entonces, el silencio. Su familia activó su búsqueda de inmediato. La Fiscalía emitió una circular de desaparición y, aunque se hicieron algunas diligencias, no hubo avances significativos hasta este mes de mayo.

Ahora, con la confirmación de su identidad, el caso toma un nuevo rumbo. Las autoridades investigan si se trató de un feminicidio. Organizaciones sociales en el Caribe colombiano han alzado su voz, exigiendo celeridad y justicia en el proceso.

La familia de Wilmary, no está enfrascada en venganza, su sentimiento unánime se basa en obtener justicia. La víctima, será despedida esta semana en su natal Malambo. Para su familia, se cierra una dolorosa etapa de espera, pero se abre otra: la exigencia de que su historia no quede en el olvido, ni impune.

El nombre de Wilmary Carolina Guerra Montilla se suma tristemente a la lista de mujeres víctimas de violencia en Colombia, una realidad que sigue golpeando con fuerza a cientos de familias.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad