Previo al concierto en Barranquilla, Morat comparte su apuesta por la educación en Colombia

La banda Morat no solo canta sobre el amor: también lo transforma en acción. Este viernes 27 de junio, en la Universidad del Norte, Juan Pablo Villamil, integrante del grupo y fundador de la Fundación Aprender a Quererte (AAQ), participó en un conversatorio que reunió a expertos del sector educativo para hablar de los desafíos estructurales que enfrenta Colombia en materia de educación.

Junto a él estuvieron Paola Amar, secretaria de Educación de Barranquilla; Andrea Escobar, directora ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación; José Bedoya, director regional de la Fundación Santo Domingo; y Juan Pablo Aristizábal, director general de AAQ. El panel abordó la realidad del país y cómo los aprendizajes fundamentales pueden potenciar su desarrollo.

Morat, junto a su fundación, desarrollará estos conversatorios en las cuatro ciudades donde se presentará en Colombia: Barranquilla, Cali, Manizales y Bucaramanga, como actividades previas a sus conciertos. Su propósito es dejar un mensaje que trascienda su música. En la capital del Atlántico, el concierto será este sábado 28 de junio en el Estadio Romelio Martínez.

¿Qué es la Fundación Aprender a Quererte y cómo transforma la educación en Colombia?

Morat creó la Fundación AAQ en 2019 con un objetivo claro: combatir la pobreza de aprendizaje en Colombia, una problemática que afecta a miles de niños que no alcanzan las competencias mínimas en lectura y matemáticas.

Para lograrlo, AAQ implementa Teaching at the Right Level (TaRL), un método reconocido a nivel mundial que adapta la enseñanza al nivel real de cada estudiante, permitiendo que quienes han quedado rezagados recuperen las bases necesarias para continuar aprendiendo. Esta estrategia ha beneficiado a más de 25.000 estudiantes en más de 300 instituciones educativas del país.

Asuntos Pendientes Tour: la gira de Morat que conecta música y propósito social

Asuntos Pendientes Tour es la gira internacional con la que Morat recorre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, pero en Colombia suma un componente especial: cada concierto va acompañado de un encuentro académico sobre educación.

En ciudades como Barranquilla, Cali, Manizales y Bucaramanga, la banda organiza conversatorios con su fundación y líderes locales para reflexionar sobre el futuro educativo del país. La idea es que, más allá de los escenarios, quede un mensaje de impacto social.

El concierto en Barranquilla se realizará este sábado 28 de junio en el Estadio Romelio Martínez y promete ser uno de los más emotivos de la gira. Tras su paso por el Caribe colombiano, Morat continuará su tour por otras ciudades del país, reafirmando que su música no solo entretiene, sino que también inspira cambios.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad