‘Club de Tejedoras’ presenta en Barranquilla su primera colección para vestir el hogar

En diferentes barrios de Barranquilla, 16 Clubes de Tejedoras han convertido el arte del tejido en una herramienta para generar ingresos, preservar tradiciones y fortalecer lazos comunitarios. Estos espacios reúnen a mujeres artesanas que, entre puntada y puntada, comparten conocimientos, crean nuevos diseños y se apoyan mutuamente en sus procesos de crecimiento personal y colectivo. Ahora, fruto de ese trabajo colaborativo, presentan en la tienda Muebles Jamar de Vía 40 una colección de sobrecamas en lino para el hogar, elaboradas completamente a mano y disponibles por encargo, garantizando que las ganancias lleguen directamente a sus creadoras.

Cada pieza expuesta es resultado de horas de dedicación y combina técnicas heredadas con toques contemporáneos, convirtiéndose en obras que reflejan tradición, creatividad y trabajo colectivo. Para Merce Botero, coordinadora del proyecto, esta alianza es una oportunidad de llevar el talento de las tejedoras a nuevos públicos, mientras que Mery Pérez, líder de uno de los clubes, destaca el orgullo de ver sus creaciones en un espacio comercial reconocido. “Tejer no es solo un trabajo, es una forma de vida; aquí encontramos apoyo, aprendemos unas de otras y creamos juntas”, expresó.

La exposición estará disponible durante todo el mes y busca inspirar a más personas a unirse o impulsar iniciativas similares, promoviendo un modelo de producción responsable y sin intermediarios abusivos. Gloria Torres, vicepresidenta de Muebles Jamar, señaló que esta es una forma de abrir las puertas a la economía popular y apoyar el desarrollo sostenible de la región. En cada sobrecama se cuenta una historia de comunidad, identidad y esperanza, reafirmando el valor del oficio artesanal como motor de desarrollo económico y social en Barranquilla.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad