Colombia se prepara para una nueva jornada democrática juvenil.
El próximo 19 de octubre de 2025, los jóvenes entre 14 y 28 años tendrán la oportunidad de hacer oír su voz en las Elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, un espacio que impulsa la participación política y social de las nuevas generaciones.
Organizadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, estas elecciones buscan que los jóvenes se involucren directamente en la construcción de políticas públicas, representando los intereses de su comunidad en temas como educación, empleo, cultura, medio ambiente y derechos sociales.
Participar es decidir
Los Consejos de Juventud son instancias donde los jóvenes pueden debatir, proponer proyectos y acompañar la gestión de las alcaldías y entidades públicas. Aunque sus miembros no reciben remuneración, sí adquieren un rol de liderazgo y vocería ciudadana, clave para fortalecer la democracia local.
Podrán votar todos los jóvenes inscritos en el censo electoral juvenil.
Los menores de edad votan con tarjeta de identidad.
Los mayores de 18 años votan con cédula de ciudadanía.
El voto será por listas, y los electores deberán marcar el logo o número del grupo de su preferencia.
Información clave y herramientas digitales
La Registraduría habilitó el portal oficial 👉 https://eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/identificacion
, donde los jóvenes pueden consultar si están habilitados para votar, conocer su puesto y revisar las listas inscritas.
También está disponible la App “aVotar”, que permite acceder fácilmente a la información del proceso y recibir recordatorios del día electoral.
Candidaturas y requisitos
Quienes deseen postularse deben tener entre 14 y 28 años, residir o estudiar en el municipio y pertenecer a una de las siguientes modalidades:
Procesos o prácticas organizativas juveniles (colectivos, fundaciones, grupos culturales).
Listas independientes conformadas por jóvenes sin filiación política.
Partidos o movimientos políticos con personería jurídica.
Las listas deberán cumplir con equidad de género y alternancia.
Una cita con la participación juvenil
Las Elecciones Juveniles 2025 representan una oportunidad para que los jóvenes de todo el país se conviertan en protagonistas del cambio.
Desde la Ley 1885 de 2018, los Consejos de Juventud han sido una apuesta por una democracia más incluyente, donde cada voto refuerza la voz de una generación comprometida con transformar su entorno.