Pipe Córdoba plantea una revolución educativa para romper la barrera del desempleo

Durante uno de sus más recientes encuentros ciudadanos, el candidato presidencial Pipe Córdoba puso sobre la mesa una de las problemáticas que, según él, más golpea al país: la falta de oportunidades reales. En su intervención, señaló que Colombia atraviesa una “crisis silenciosa” que afecta tanto a los jóvenes sin acceso al trabajo como a los adultos mayores de 40 años que son marginados por el sistema laboral.

Córdoba advirtió que el país necesita un cambio estructural que conecte la educación con las demandas actuales del mercado. Propuso una reforma educativa basada en ciclos y módulos, donde los jóvenes puedan formarse con rapidez en competencias laborales y avanzar hacia niveles técnicos y profesionales, sin quedar atrapados en un modelo académico inflexible y desactualizado.

“El empleo nace de la educación práctica y adaptable, no de las promesas”, expresó el candidato, quien aseguró que su propuesta busca derribar las barreras que hoy limitan el crecimiento de millones de colombianos. Su apuesta, afirmó, es crear una educación que genere empleo, movilidad social y esperanza, especialmente para los sectores que hoy se sienten fuera del sistema productivo.

Comparte esta noticia