Ramón Vinyes el principal exaltado en el último día del Carnaval de las Artes 2024

Ramón Vinyes el principal exaltado en el último día del Carnaval de las Artes 2024 este fin de semana, Barranquilla fue testigo de la edición XVIII del Carnaval de las Artes, evento cultural y artístico que este año contó con escritores, poetas e investigadores nacionales e internacionales que se dieron cita en la Fundación la Cueva y la Cinemateca del Caribe.

Dicho evento, que fue realizado ayer 14 de abril, tuvo su conversatorio de clausura, donde contó con la participación de Xavi Colomer-Ribot quién lideró este espacio para exaltar la obra ‘Ramón Vinyes: mucho más que el sabio catalán’, dicha obra narra a profundidad como este librero, empresario y escritor compartió con el Nobel de literatura Gabriel García Márquez.

Asimismo, Xavi, quien es profesor de literatura especializado en las obras de Gabo, narraba con pasión y mucha exaltación lo valioso e importantes destellos de conocimiento que pudo aprender de estos dos míticos íconos de la literatura a nivel mundial y sus represalias en nuestro país Colombia.

Por otro lado, dentro del marco de la clausura de este evento cultural y artístico el profesor logró homenajear a ambas piezas literarias contando anécdotas jamás conocidas de este dúo, como que Vinyes leyó Cien Años de Soledad y emanó en sus próximas obras y textos gramáticas y redacción de Gabo. Los asistentes al evento quedaron sorprendidos con estos relatos y testimonios que sin duda alguna impactaron a la audiencia que no conocía estos hechos.

Tomando en cuenta estos relatos, Xavi concluyó citando un fragmento de la obra que logró este reconocimiento internacional, en esta se puede apreciar la exaltación que el autor le dio a la ciudad de Catalunya. En esta se puede apreciar una analogía de Macondo con el país vasco, también se trajo a acotación el recuerdo que Vinyes tuvo un paso por la ciudad de Barranquilla donde este fue profesor del ‘Colegio Barranquilla para señoritas’.

Por último, la Fundación la Cueva exaltó en aplausos y jubiloso bullicio al brindarle un homenaje a ambos autores y escritores al finalizar el conversatorio. Sin duda alguna, los visitantes durante esta nueva edición pudieron conocer más que la arenosa no solo destaca por la música, alegría y folclor sino también por su cultura y arte literario.

Comparte esta noticia

Suscríbete

Al presionar el botón de suscripción, confirmas que aceptas nuestra Política de Privacidad.
Publicidad