Este 2025 parece ser un año prometedor para el fútbol profesional colombiano (FPC) en los torneos de Conmebol. De los cuatro clasificados divididos entre las dos copas, dos equipos ya aseguraron su presencia en la siguiente fase: Atlético Nacional, en la Copa Libertadores, y Once Caldas, en la Copa Sudamericana.
Copa Libertadores: Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga
El equipo ‘verdolaga’ venció 1-0 al Club Bahía en el Atanasio Girardot, resultado que le dio tres puntos y aseguró su clasificación a los octavos de final de la Libertadores, con 9 puntos, lidera su grupo con autoridad.
El dos veces campeón del continente jugará su último partido de fase de grupos frente a Nacional de Uruguay en Montevideo. Los locales tendrán la necesidad de ganar para avanzar a Sudamericana y no despedirse de los torneos continentales, mientras que los colombianos buscarán la victoria por el honor y la primera casilla del grupo.

Definitivamente el grupo del verde paisa ha sido muy parejo, demostrado que, a pesar de las dos derrotas, dan más importancia los nueve puntos conseguidos en casa. Regresan a unos octavos de Libertadores tras lo hecho en 2023, donde quedaron eliminados contra Racing. En el 2024 también un colombiano llegó hasta esta instancia: Junior de Barranquilla, quedando eliminado por Colo Colo.
Atlético Bucaramanga, por su parte, aún mantiene chances: tras su empate en Brasil, podría avanzar a octavos de final o, en su defecto, clasificar como tercero a la Sudamericana.
Los ‘leopardos’ afrontaron el reto contra Fortaleza en un encuentro sin goles y podrían conseguir la épica clasificándose a octavos, solo si obtienen los tres puntos en Chile frente a Colo Colo y Racing derrota a Fortaleza en Avellaneda. Aunque depende de lo ocurrido en Argentina, pues si hay empate o victoria brasileña, pasarán a dieciseisavos de Sudamericana.
Copa Sudamericana: Once Caldas y América de Cali
La grata sorpresa ha sido el ‘blanco blanco’. Once Caldas, campeón de Libertadores en 2004, venció 2-1 a San José de Bolivia en Manizales y aseguró su paso a los octavos o dieciseisavos de final, dependiendo del resultado del último partido frente a Fluminense. Mientras tanto, América de Cali deberá ganar en la última fecha y esperar el desenlace del duelo entre Corinthians y Huracán para asegurar su clasificación.

La única vez que el equipo manizaleño se clasificó a octavos de Sudamericana fue en el año 2010, donde quedaría eliminado por Independiente Santa Fe. En esta ocasión, les bastará con un empate en el Maracaná para clasificar a octavos; en caso de perder, jugarán los dieciseisavos contra algún tercero de la fase de grupos de Libertadores.
Por su parte, los ‘escarlatas’, tras el empate en el Pascual Guerrero con los argentinos, dejaron sus esperanzas dependiendo de otro juego. Necesitan que en el otro partido haya un empate o derrota de los brasileños. Si desean continuar, deberán sumar tres puntos en Uruguay frente a Racing de Montevideo y que Memphis Depay y su combo no gane en Argentina.
América podrá jugar entonces dieciseisavos de final y seguir con el sueño de la final continental. Su nómina demuestra que puede competir. Parece que por fin les sonríe la gloria continental a los equipos colombianos tras años de participación nula y convertirse en rivales sencillos.
Este 2025 parece ser mucho mejor para las escuadras de Colombia, dejando de lado las eliminaciones de Libertadores de Santa Fe y Deportes Tolima en la fase previa, al igual que las de Millonarios y Junior, que igual disputaban cupos colombianos en Sudamericana. Por el momento, en la última fecha de los cuatro representantes, ninguno está eliminado.